Últimos artículos

Conoce mas el mundo floral

Todos los Santos

Todos los Santos

Miércoles, 1 de noviembre dia de Todos los Santos

Image

Desde Oro Floral, queremos ayudar a nuestros clientes, seleccionando las mejores flores, para rendir homenaje a nuestros seres queridos con los mejores ramos especialmente preparados para este día tan especial.  Como este precioso ramo preparado con unos hermosos Cymbidiums acompañados de las siempre elegantes calas y decoradas con esparragueras y Aspidistras.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, como siempre, estaremos encantados de ayudarte. Lo puedes hacer usando el formulario de contacto, atreves del WhatsApp, o si lo prefieres llamando a nuestro teléfono 656 899 361.

Os dejamos este breve articulo esperando que os sea de interes y os ayude  en vuestra decisión.

El Día de Todos los Santos es una festividad que se celebra el 1 de noviembre de cada año, donde se honra a los difuntos con ofrendas florales.

Te contamos qué flores se utilizan más en este día tan especial y algunas curiosidades sobre ellas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el Día de Todos los Santos y por qué se celebra?

El origen del Día de Todos los Santos es puramente religioso y se celebra anualmente el 1 de noviembre.

Se veneran todos los santos, conocidos y desconocidos, así como la consignación de los difuntos al purgatorio y el perdón de sus pecados.


Image

¿Cómo surgió esta constumbre?

Era costumbre de la Iglesia primitiva celebrar la muerte de un mártir en el lugar donde ocurría y, como la mayoría se realizaba en grupos, se celebraban al mismo tiempo.

Durante la persecución de Diocleciano, el número era tan elevado que fue necesario fijar una fecha común para todos.

Poco a poco, las misas en honor a todos los santos se convirtieron en una tradición y finalmente el Papa Gregorio IV estableció este día en el calendario religioso para conmemorar a todos los mártires.

¿Dónde y cómo se celebra el Día de Todos los Santos?

Este día se celebra en muchas partes del mundo. En España forma parte de uno de los ocho días festivos insustituibles de 2023 en todas las comunidades autónomas.

Este feriado conmemora a los seres queridos que ya no están con nosotros. La tradición es llevar flores a sus tumbas en señal de recuerdo y nostalgia. Por eso los cementerios tienen horarios especiales, para que quien quiera recordar a su ser querido pueda acercarse y traer un ramo o centro floral.

¿Pero qué flores se utilizan más el día de Todos los Santos? ¿Qué simboliza cada uno de ellos? Te lo contamos a continuación.

Crisantemos

Esta es la flor más emblemática del Día de Todos los Santos porque florece espectacularmente en otoño.

Una flor hermosa y agradecida que simboliza la eternidad y el respeto.

Su origen es Asia pero está ampliamente distribuido por todo el mundo y tiene muchas variedades. Sus inflorescencias son tan diversas que nos permiten elegir entre una amplia gama de colores y formas, aunque las más populares suelen ser las blancas y las amarillas.

Si buscas una flor clásica de noviembre, es el crisantemo..

Image
Image
Tagete o clavel moruno

Otra planta típica de esta época es la caléndula. Según las creencias mexicanas, tiene propiedades espirituales ya que se cree que ayuda a guiar las almas de los difuntos.

Son plantas con flores amarillas, naranjas o bicolores que desprenden un aroma especialmente fuerte por la tarde. De hecho, por eso se utilizan para elaborar perfumes

Rosas

Los rosales florecen continuamente durante todo el año, desde la primavera hasta principios del invierno, especialmente en climas cálidos.

La mayoría de las especies se cultivan con fines ornamentales, pero también para la producción de aceites esenciales, así como para usos culinarios y medicinales.

Simbolizan el amor eterno y sincero, pero según el tono pueden tener diferentes significados.

Image
Image
Claveles

Los claveles son una planta básica en la actualidad. La variedad de flor roja es la más utilizada porque simboliza la admiración por nuestros seres queridos y los recuerdos de ellos.

Los claveles tienen colores brillantes y fragancias impresionantes, traen un olor embriagador a los cementerios.

Estas flores se suelen utilizar tanto en el jardín como en ramos.

Cala o nenúfar

Hoy en día se pueden encontrar en el mercado muchos tipos diferentes de cala o nenúfar, muchos de los cuales son resultado de experimentos botánicos y de floricultura.

Transmiten una sorprendente sensación de lujo y elegancia que, combinada con la belleza de la flor, las hace muy buscadas por los diseñadores florales.

Image
Image
Gladiolo

Gladiolo simboliza la ausencia de los seres queridos y la tristeza de su pérdida.

Sus flores son muy apreciadas por su variedad de colores y esta planta bulbosa, que puede crecer hasta dos metros de altura, es ideal para ramos y arreglos florales.

Además, en climas templados, pueden florecer durante todo el año.

El arreglo floral perfecto para Todos los Santos

Las flores utilizadas para Todos los Santos son resistentes y duraderas.

Los acentos perfectos para esta ocasión serían crisantemos, azucenas, claveles y hojas de camelia.

Asegúrate de que su base sea un poco pesada para evitar que el viento la tire al suelo.

Si te gustan los ramos de flores frescas y quieres que duren más, lo mejor es comprar flores frescas, preferiblemente temprano en la mañana y elegir flores que no estén expuestas al sol.

logo

C. Lazo, 29180 Riogordo, Málaga

Belleza y naturaleza en
cada detalle.

Síguenos en redes: